CUESTIONARIO PERSONAL

1. Me considero con la “mente amplia”.

Quizás para responder a esta pregunta debería decir que significa para mi tener una mente amplia. Una mente amplia puede ser tener un bagaje cultural bastante amplio y estar abierto a todo el conocimiento posible. O por otro lado, también se puede decir que tener una mente amplia, es ser flexible en cuanto ideas, buscar nuevos retos, conocer nuevos mundos,…

Si tomamos estas dos aplicaciones al concepto de tener una mente amplia, si que me considero una persona con la mente amplia

2. Me gusta “vivir” nuevas experiencias.

Pienso que siempre son enriquecedoras, ya que aprendes tanto de las experiencias malas, como de las buenas. A todas les sacas partido, aprendes de estas experiencias que te da la vida


3. Soy una persona de: “aquí y ahora”.

Creo que hay veces que pienso en las consecuencias que acarrea aquello que puedo realizar o no y se dan otras veces en las que se pueden dejar de lado las consecuencias.

4. Tan pronto como termino la actividad propuesta me busco otra para hacer.

No, espero que me manden otras actividades


5. Me gusta hacer los trabajos que proponen en clase en grupo.

Si, pues los trabajos en grupo hace que puedas escuchar mas ideas, aunque para nada descarto el trabajo individual.


6. Me gusta estar haciendo cosas no soporto la inactividad.

La inactividad es algo que si se da de manera continuada resulta aburrido, pero no hay nada como un día en el que no tengas obligación a hacer nada


7. Prefiero guardar mis opiniones para mí.

No, prefiero que las sepan los demás


8. Me gusta observar como hacen los trabajos y las exposiciones.

Si, se aprende tanto de uno como de otro


9. Me gusta hablar con datos en la mano.

Si, pues tu opinión esta mucho más respaldada


10. Prefiero tener claro todos los pasos que tengo que dar antes de lanzarme a un trabajo.

Siempre intento planificarme antes de realizar algo, pero casi nunca se desarrolla el trabajo como lo pensé, aunque el resultado creo que sería el mismo de una forma u otra


11. Me gusta escuchar a los demás.

Si, se aprende más que hablando


12. Intervengo en las discusiones siempre que tengo claro lo que tengo que decir y por qué.

Siempre antes de entrar en una discusión intento tener claro cual va a ser mis palabras, para tener claro que tengo que decir y que la otra persona entienda lo que digo, sin embargo, hay veces que no me sale del todo bien.


13. Me gusta trabajar solo.

Si, nadie me marca el ritmo y además me identifico más cuando recibo la nota de dicho trabajo


14. Me gusta observar lo que tengo que hacer.

Si, aprendo mejor y más rápido


15. Me gusta hacer lecturas donde luego pueda ver reflejadas muchas de las cosas que tengo que hacer en las prácticas.

Al igual que en la pregunta anterior, que he dicho que prefería, ver las cosas que tengo que hacer antes, claro que me gusta leer sobre aquello que tengo que hacer en prácticas, para tener las ideas más claras


16. A veces invierto mucho tiempo en hacer las actividades propuestas, pero es que me gusta que queden perfectas.

No suelo revisar demasiado los trabajos


17. Cuando respondo a una cuestión intuyo que las causas y las consecuencias son debidas a muchos factores.

Por supuesto, siempre hay algo que lo desencadena y algo que lo libera


18. Me gustaría que el profesorado y el sistema de evaluación fuese objetivo.

Sin duda


19. Me gusta trabajar con mis compañeros si previamente hemos negociado un orden o una lógica a seguir.

Antes de hacer algo en grupo es importante hablar con los compañeros y decidir la lógica a seguir

20. Me encanta saber el por qué de las cosas y para qué sirven.

Siempre, por favor


21. Las cosas que hago quiero que sirvan para algo.

La palabra que se me viene a la cabeza cuando ocurre eso es “fustración”.


22. Si tengo que hacer tareas o actividades las hago inmediatamente y conociendo los pasos que debo realizar.

Si me exigen que las actividades se deben de entregar inmediatamente si. Si por el contrario las tareas son mandadas


23. Me gusta llevar a la práctica las “ideas” y “los sueños” que tengo en la cabeza.

Es la meta de cualquier persona, que le den la oportunidad a conseguir sus sueños


24. Yo siempre pienso que de las cosas negativas siempre se aprende.

Incluso creo que se aprende más de las cosas negativas que de las positivas


25. Pienso mucho antes de tomar una decisión y considero todas las decisiones antes de decidir o resolver un problema.

Si


26. Me gusta mucho trabajar con los demás y comprobar que van al grano y llevan un orden.

Se agradece no irse por los cerros de Úbeda


27. Lo que más me gusta es experimentar, buscar…

En el mundo de desconocimiento que aun me queda por investigar

0 comentarios: